Costo | $$$ |
Becas |
|
Nivel Educativo: Preescolar, Primaria, Secundaria
Método:Constructivista
Horarios: Matutino
Idiomas: Inglés
Nivel Educativo: Preescolar, Primaria, Secundaria
Método:Constructivista
Horarios: Matutino
Idiomas: Inglés
Alumnos por Salón: 20 a 30 |
Número de Planteles: 1 |
Horario Extendido: No |
Alumnos con Discapacidad / Educación Especial: |
|
Religiosa de orden: |
|
Transporte Escolar: |
|
Cafetería o Alimentos: |
|
Actividades extraescolares: |
|
Instalaciones Deportivas: |
|
Seguridad: |
|
Índice
El Instituto Cultural Sembrador lleva más de 20 años trabajando para ser una de las mejores escuelas católicas de Guanajuato. En ella se imparten los niveles: preescolar, primaria y secundaria, por medio de los cuales se forman estudiantes por medio de un modelo educativo constructivista que brinda herramientas permanentes para el aprendizaje.
Ofrece una educación bilingüe de la mano de profesionales preparados y que continuamente están actualizando sus estrategias pedagógicas para adaptarse a los nuevos retos educativos. Dotar a sus alumnos con una actitud positiva, competitiva y servicial es una de sus prioridades, y para ello se evalúa mediante la participación en proyectos acordes a las diferentes asignaturas.
En esta escuela los estudiantes viajan a sitios históricos, culturales y naturales para profundizar en el aprendizaje, y participan en retiros para cultivar su lado espiritual.
Si te interesa saber más sobre este colegio, te recomendamos que continúes leyendo. Acá encontrarás todo lo que necesitas saber sobre inscripciones, instalaciones, colegiaturas y más sobre el Instituto Cultural Sembrador.
El Instituto Cultural Sembrador se caracteriza por las siguientes cosas:
Inscripción | Colegiatura Mensual | |
---|---|---|
Preescolar | $ 3,100 | $ 2,100 |
Primaria | $ 4,500 | $ 2,500 |
Secundaria | $ 4,800 | $ 2,800 |
Artículo elaborado y revisado por el Equipo Editorial de Kidstudia, siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 29 agosto, 2022
El Instituto Cultural Sembrador se vale de una metodología de enseñanzas constructivistas, cuyo proyecto educativo se adapta a la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) en todos sus niveles. En este proceso, las bases religiosas de la fe católica juegan un papel preponderante, ya que sus creencias, valores y prácticas son inculcados a sus estudiantes.
De esta forma, se forja en el alumnado competencias para que pueda aprender en cualquier circunstancia y de forma perdurable en el tiempo, así como también habilidades que le permitan hacer un manejo adecuado de la información en esta era en la que es un factor predominante. El desarrollo de las capacidades cognitivas se combina con el aprendizaje de habilidades sociales, tales como la sana convivencia y el manejo de las situaciones que se suscitan en este escenario.
Como asignaturas complementarias del desarrollo integral se enseña el inglés como segunda lengua, el manejo de programas computacionales como herramientas muy necesarias hoy día, y se incentiva la buena salud a través del deporte, en tanto el esparcimiento se acentúa con ayuda de las actividades artísticas.
En esta escuela se enseña el inglés para que se constituya en la segunda lengua materna de los alumnos. Por ello es impartida desde los primeros niveles hasta los últimos, y su aprendizaje se acentúa gracias a la realización de proyectos con temáticas en el idioma.
La formación espiritual es una de las finalidades de esta institución. Es por esta razón que la educación está inspirada en los valores y preceptos de la fe católica, los cuales son inculcados en todas las secciones, a través de la escucha de las misas, y el ejercicio de la oración como medio para llevar a cabo los propósitos con el mejor entusiasmo.
En este instituto se imparte una materia llamada tutoría y educación socioemocional para brindar herramientas que ayuden a los alumnos a lidiar con su situación socioemocional. Asimismo se aceptan alumnos de todas las condiciones. Sin embargo, el personal no está capacitado para brindar educación especial a personas con capacidades diferentes, por lo que no se recomienda inscribirlas acá.
El Instituto Cultural Sembrador es una escuela pequeña, sin embargo, sus instalaciones son apropiadas para que el aprendizaje se desarrolle adecuadamente. Del mismo modo, cuenta con los estándares de seguridad mínimos para garantizar la integridad física de los alumnos y del personal.
El colegio cuenta con una cancha deportiva de la que pueden hacer uso todos los sus estudiantes para ver las clases de educación física y para la práctica de diferentes deportes.
Para cubrir las necesidades de esparcimiento, el Instituto Cultural Sembrador cuenta con el patio central en el que se llevan a cabo los eventos culturales y artísticos, los cuales también pueden ser realizados en su auditorio.
Los estudiantes también pueden usar este lugar para socializar con sus compañeros de clases y amigos de la institución, mientras que los más pequeños disfrutan en juego dentro de sus mismas aulas y en el parque infantil.
El laboratorio de ciencia está dotado con instrumentos actualizados con los que los estudiantes pueden obtener un aprendizaje completo de su manejo así como su aplicación en procedimientos científicos para la obtención de datos.
Del mismo modo, el laboratorio de computación cuenta con ordenadores actualizados y con programas actuales que los alumnos aprender a usar con ayuda de la orientación docente pertinente.
En la biblioteca de esta escuela hay un gran repertorio bibliográfico que abarca las asignaturas de todas las secciones y diferentes narrativas que tratan los temas de interés más comunes en la infancia y adolescencia. Con este material los estudiantes pueden expandir sus conocimientos, acentuar un hábito de lectura y aplicar los diferentes métodos y técnicas de investigación y recopilación de datos.
La cafetería del colegio cumple con todos los estándares higiénicos para proporcionar alimentos adecuados que cubran los requerimientos nutricionales de los estudiantes.
Las actividades extraescolares promovidas por el Instituto Cultural Sembrador son las siguientes:
Las inscripciones en el Instituto Cultural Sembrador tienen lugar en los meses de julio y agosto. Para realizar la admisión, tu hijo debe entrevistarse con el personal directivo y llevar a cabo una prueba diagnóstico.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
De igual forma, debes entregar la siguiente documentación de tu hijo:
Este colegio carece de un sistema de becas y no brinda ningún tipo de ayudas económicas a su alumnado. Por tal motivo, hay que pagar la totalidad de sus costos y colegiaturas.
Si este artículo te ha parecido útil, no dudes en compartirlo con otras personas. No te vayas sin compartir tus opiniones, experiencias, dudas e inquietudes en la caja de comentarios.
Valoración general
Atención
Calidad Docente
Instalaciones
Servicios
Precios
anonimo - 20/09/2022
En la \"cafeteria\", la cual solo es una minuscula tienda atendida por una unica empelada, lo mas nutritivo que hay es una fruta con chile y un agua ciel. de deportivo mas bien poco, eso de tener artes marciales o ballet es una completa mentira, los profesores no estan bien cualificados, se hace discriminación de indole religiosa, personalmente me llamaron a direccion múltiples veces por declararme ateo. el \"laboratorio de computo\" no siempre ha tenido equipos suficientes y estos son de baja gama, ademas de tener al alumnado sentado en banquitos nada comodos.