Costo | 0 |
Becas |
|
Nivel Educativo: Secundaria, Bachillerato
Método:Educación Personalizada
Horarios: Matutino, Vespertino
Idiomas: Inglés
Nivel Educativo: Secundaria, Bachillerato
Método:Educación Personalizada
Horarios: Matutino, Vespertino
Idiomas: Inglés
Alumnos por Salón: 20 |
Número de Planteles: 3 |
Horario Extendido: No hay |
Alumnos con Discapacidad / Educación Especial: |
|
Religiosa de orden: |
|
Transporte Escolar: |
|
Cafetería o Alimentos: |
|
Actividades extraescolares: |
|
Instalaciones Deportivas: |
|
Seguridad: |
|
La Fundación Azteca es una institución privada sin fines de lucro que busca apoyar a aquellos alumnos de bajos recursos y que tienen ofrece estudios de alto rendimiento académico para que puedan continuar con sus estudios hasta el bachillerato. De igual manera, ofrece un programa de becas académicas para la manutención de los estudiantes hasta obtener sus estudios de licenciatura.
Con más de 20 años ha logrado beneficiar a más de 2,000 estudiantes en la Ciudad de México, Puebla y Guanajuato.
Si deseas conocer más acerca del perfil educativo de la universidad, continúa leyendo el artículo.
La Fundación Azteca cuenta con las siguientes características:
Inscripción | Colegiatura Mensual | |
---|---|---|
Secundaria | $ 400 | $ 0 |
Preparatoria y Bachillerato | $ 400 | $ 0 |
Artículo elaborado y revisado por el Equipo Editorial de Kidstudia, siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 1 febrero, 2023
Los docentes de la Fundación Azteca imparte un modelo educativo basado en la modelo de intervención educativa innovador e integral; este modelo busca desarrollar las habilidades y potenciar el talento de los estudiantes mexicanos que cursan estudios en planteles públicos, ofreciendo una educación de calidad basada en la obtención valores y en la excelencia académica.
La institución imparte una educación basada en valores y el desarrollo científico, económico, social y cultural del país a través de una educación de calidad. La Fundación Azteca busca apoyar a aquellos estudiantes que cuentan con un promedio académico alto, pero que no tienen la capacidad económica para costear sus estudios.
La Fundación Azteca ofrece dentro de su plan académico el estudio del idioma inglés, intentando integrar un plan similar al de los estudios en las instituciones privadas y, porque considera que el alumno debe contar con una formación en una segunda lengua nativa para alcanzar con éxito los retos venideros que se pueden presentar en la universidad.
Fundación Azteca tiene convenios con el Marco Común Europeo para otorgarle a sus estudiantes la certificación B1 y B2 en el idioma inglés con reconocimiento nacional e internacional.
La Fundación Azteca no se apega a ninguna doctrina religiosa, por lo cual se considera una institución laica. Esto permite que el sistema educativo sea más inclusivo en cuanto a libertad de culto se refiere.
Las instalaciones de la Fundación Azteca no cuentan con los espacios necesarios para el desarrollo y la atención de los niños que posean habilidades diferentes, pues son edificaciones que no están diseñadas para el resguardo de estos estudiantes.
Así mismo, no cuenta con un personal docente capacitado para la educación especial.
La Fundación Azteca le ofrece a sus alumnos 3 planteles ubicados a lo largo de México, para favorecer a la mayor población de estudiantes posible.
Si quieres dirigirte al plantel más cercano a tu domicilio para solicitar informes, ve a la siguiente dirección:
Las instalaciones de la Fundación Azteca son grandes y se encuentran correctamente iluminadas; los salones de clases cuentan con un ambiente cómodo en donde los jóvenes reciben clases de manera interactiva con el uso de herramientas tecnológicas como pizarras inteligentes y proyectores de videos.
Los laboratorios de ciencias y de cómputo se encuentran equipados con las herramientas tecnológicas necesarias para la ejecución de actividades, un patio central para el descanso de los estudiantes y una cancha de usos múltiples en donde se práctica educación física, baloncesto y fútbol.
Para la ejecución de actividades deportivas, los estudiantes cuentan con una cancha deportiva de usos múltiples en donde realizan educación física y las disciplinas de fútbol y baloncesto.
En cuanto a las instalaciones de Juego y Recreación, la fundación cuenta con pasillos y un patio de juego que pueden utilizar los alumnos para el juego y la recreación durante sus descansos.
Los laboratorios de ciencias cuenta con los recursos óptimos para la ejecución de actividades científicas en las asignaturas de física, química y biología.
En cuanto al laboratorio de cómputo, posee ordenadores actualizados para la ejecución de actividades referentes a la asignatura de informática y para que los alumnos egresados como bachilleres técnicos en computación tengan todos los conocimientos necesarios para la ejecución de tareas.
La Fundación Azteca cuenta dentro de sus instalaciones con pequeñas bibliotecas en donde los estudiantes tendrán acceso a recursos bibliográficos de diferentes áreas del saber para la investigación de sus asignaciones diarias.
La cafetería es un pequeño espacio en el cual los alumnos acceden para adquirir alimentos, bebidas y snacks saludables en sus horas de descanso.
No te preocupes por la alimentación de tu hijo, ya que el colegio ofrece un menú supervisado y avalado por el Ministerio Salud Mexicano.
Como podrás observar, son pocas las actividades extraescolares las que ofrece la Fundación Azteca; sin embargo, le brinda a tu hijo la oportunidad de ejecutar las actividades que les permiten desarrollar y potenciar habilidades artísticas, así como también deportivas.
Las convocatorias de inscripciones al centro educativo de la Fundación Azteca, se realizan una vez al año, generalmente durante el mes de febrero. Para la admisión de los alumnos al plantel Azteca, los requisitos que debes cumplir son los siguientes:
Requisitos
Proceso
La Fundación Azteca cuenta con un programa de becas, el cual se encuentra dirigido a los egresados de la escuela que no poseen los recursos necesarios para continuar con sus estudios académicos. Esto se realiza con el fin de que los estudiantes puedan obtener una ayuda económica que les permita costear sus estudios hasta culminar la licenciatura.
La Beca Azteca se otorga a:
a) Alumnos de excelencia académica; que requieran apoyo de acuerdo a un estudio socioeconómico.
b) Alumnos disciplinados y talentosos, de la generación inmediata anterior, que haya obtenido en su certificado, un promedio mínimo de 9.0.
c) Estudiantes que buscan apoyo no solo para continuar sus estudios de Secundaria y de Bachillerato, sino que, especialmente buscan la excelencia estudiantil.
Es importante destacar que este programa beneficia a aquellos estudiantes que cuenten con un promedio académico de 9 puntos durante todos sus estudios. Los programas de becas que ofrece la fundación son los siguientes:
Esta beca beneficia aproximadamente a 1,000 niñas y niños los cuales son elegidos por la SEP, SNTE, Nacional Monte de Piedad y la Fundación Azteca para recibir becas económicas durante toda su preparación educativa.
El fin de este programa de ayudas es que los alumnos no abandonen sus estudios por falta de recursos económicos, es por ello que otorga una manutención hasta la culminación de la licenciatura.
Si el alumno no cumple con el promedio académico exigido o decide no continuar sus estudios, le será retirada automáticamente la beca.
Va dirigida a los alumnos egresados de la institución para costear los gastos inherentes a la educación superior.
La fundación Azteca apoya a aquellos alumnos que posean bajos recursos económicos. Esperamos que haya sido de gran utilidad para ti la información ofrecida en el siguiente artículo. Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros y te responderemos a la brevedad.
Sé el primero en opinar.
2 comentarios en “Fundación Azteca”
Adriana Moya dice:
2023-01-08 15:51:44
Buen día. Mi hijo está en 6 grado y realmente es de mi interés que curse secundaria y prepa en esta institución. Pero desconozco cuál es el proceso y en qué fechas salen las convocatorias y fichas para hacerse acreedor a presentar exámen de admisión en el Plantel de Acueducto.
Guadalupe Martha Elva Manzo Flores dice:
2022-04-05 19:16:30
Buenas tardes, admiro muchísimo su fundación y el arduo trabajo del Señor Ricardo Salinas en pro de las familias y la juventud mexicana y me gustaría muchísimo que mis hijas pudieran crecer conviviendo y aprendiendo de su fundación, con los valores que Ustedes aplican, practican y fomentan, sobre todo en estos tiempos en que desafortunadamente,la juventud anda tan perdida. Yo soy madre soltera, tengo dos hijas, una de 5 años que está cursando 2o. De Kinder y la mayor, de 11 años que está actualmente cursando 6o. De primaria y va a pasar a secundaria.