Costo | $$ |
Becas |
|
Nivel Educativo: Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria
Método:Constructivista
Horarios: Matutino
Idiomas: Inglés
Nivel Educativo: Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria
Método:Constructivista
Horarios: Matutino
Idiomas: Inglés
Edades: 15 - 18 años |
Alumnos por Salón: 30 |
Horario: 8:00 - 14:30 hrs |
Horario Extendido: 7:30 a 16:00 hrs |
Alumnos con Discapacidad / Educación Especial: |
|
Transporte Escolar: |
|
Cafetería o Alimentos: |
|
Talleres Culturales: |
|
Instalaciones Deportivas: |
|
El programa de estudios de la secundaria Centro Educativo Jean Piaget está incorporado a la Secretaría de Educación Pública. El CEJP es reconocido por su compromiso con la educación integral de calidad. Durante esta etapa educativa los alumnos adquieren conocimientos básicos de cultura: humanístico, artístico, científico y tecnológico.
Esta es una etapa en la que los alumnos practican el correcto dominio del idioma inglés. Además, los alumnos desarrollan y consolidan sus hábitos de estudio y trabajo. Los alumnos definen su identidad personal y social. Se estimula su desempeño intelectual a la par de su desarrollo socio emocional.
La secundaria tiene una carga académica de mayor complejidad. En esta etapa deben desarrollar su capacidad de adaptación a los nuevos retos que se le presentan. Se fomenta el desarrollo intelectual, con el cual adquieren conocimientos interdisciplinarios. La secundaria del CEJP se caracteriza por lo siguiente:
Inscripción | $ 12,900.00 |
Colegiatura Mensual | $ 6,240.00 |
Otras cuotas | $ 3,950.00 |
Costo Anual de Escuela | $ 80,450.00 |
Artículo elaborado y revisado por el Equipo Editorial de Kidstudia, siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 23 septiembre, 2022
El modelo de enseñanza – aprendizaje aplicado por el CEJP es constructivista. Dentro de este método se le brindan las herramientas necesarias para que el alumno cree su propio conocimiento. El alumno aprende a ser autodidacta, trabajar a su propio ritmo y con sus capacidades propias. Este modelo educativo se enfoca en que los alumnos reflexionen, investiguen, resuelvan problemas por sí mismos y fortalezcan sus habilidades sociales.
A partir de este método educativo se genera un interés por parte del alumno de generar su identidad propia. Al utilizar e interpretar sus conocimientos fuera del salón, el alumno se asume como generador activo de su aprendizaje. Siempre fundamentado en una base sólida de valores morales que integran su formación educativa integral.
En el nivel secundaria se recibe a alumnos que se encuentran en el inicio y desarrollo de la adolescencia. Por lo que se requiere un plan de estudio en donde se refuercen los propios valores. Además de requerir comunicación constante con los alumnos durante esta etapa de su vida.
La colaboración entre padres de familia y escuela es muy importante. A través de ella, la educación de casa y la educación de la escuela se complementan mutuamente. Para lograrlo se imparten pláticas, entrevistas, asesorías y apoyo a los padres de familia por medio del Departamento de psicopedagogía.
Para ingresar a la preparatoria del CEJP el alumno deberá presentar el examen de admisión. Mientras que los padres deben acudir a una plática informativa en donde se proporciona toda la información referente a los temas y el tipo de examen de admisión.
Las instalaciones para el nivel secundaria están diseñadas para proporcionar un espacio adecuado para el desarrollo de las capacidades y habilidades de los alumnos. Dentro de las instalaciones pueden desarrollar distintas actividades que complementan la educación en las aulas. También cuenta con una enfermería atendida por médicos. Ellos son los encargados de vigilar la salud de los alumnos durante el horario de clases. Así mismo, vigilan los torneos deportivos para salvaguardar la seguridad de todos los participantes.
El CEJP cuenta con un programa de actividad física para los alumnos. Dentro de este programa, los alumnos reconocen sus capacidades motrices y corporales. Se promueve el trabajo en equipo, fortaleciendo los vínculos entre los alumnos. Estos programas de actividad física se complementan con equipos de futbol y basquetbol, tanto femenil como varonil. Por lo que el instituto cuenta con las instalaciones adecuadas para la realización de las actividades y torneos deportivos.
Durante esta etapa de la vida de los alumnos, las actividades recreativas representan una forma de descubrimiento de las áreas de interés. Áreas como la ciencia, tecnología, cultura, artes y matemáticas. Para ello, el instituto cuenta con espacios adecuados para desarrollar dichas áreas, como patios, talleres y aulas especiales.
Cada año se organiza la Feria de ciencias del CEJP. Consiste en el desarrollo de exposiciones y proyectos científicos, visitas a museos de ciencia y prácticas de campo. Para realizarla, los alumnos se preparan durante el ciclo escolar en las clases de ciencias. En donde se analizan los fenómenos que suceden en el entorno. A través de la experimentación, investigación y formulación de hipótesis se promueve el hábito de estudio. Para ello, cuenta con laboratorios bien equipados de física, biología y química.
Una de las prioridades educativas del CEJP es formar el hábito de la lectura. Por ello cuenta con una biblioteca con un amplio catálogo de títulos. Con más de 8 mil recursos didácticos, entre revistas y libros. Los cuales son renovados regularmente para mantener el acervo actualizado. La biblioteca representa un espacio de conocimiento e investigación. Cuenta con espacios idóneos para la lectura.
La cafetería de la escuela es un espacio de descanso en el que los alumnos pueden encontrar alimentos variados, conforme los lineamientos de alimentación saludable en las escuelas. También pueden llevar sus alimentos y consumirlos dentro de la misma.
Las actividades extraescolares son parte fundamental de la formación integral que caracteriza al CEJP. Por medio de ellas, los alumnos desarrollan habilidades y capacidades físicas y emocionales. De la misma forma refuerzan los conocimientos adquiridos durante las clases. Es por ello, que estas actividades son de carácter obligatorio para todos los alumnos de la secundaria. Los alumnos pueden elegir entre las siguientes actividades:
Si deseas inscribir a tu hijo en la secundaria, deberás agendar una cita con el Departamento de admisiones. Durante la entrevista te resolverán tus dudas, harás un recorrido por las instalaciones y una entrevista con el coordinador de área. El procedimiento de admisiones es el siguiente:
Actualmente, el CEJP no cuenta con un programa de apoyo o becas académicas. Toma en cuenta los costos por uniformes, materiales y útiles escolares. Así como del costo del transporte escolar, en caso de requerirlo, y de las actividades deportivas vespertinas. Sin embargo, cuenta con un sistema de descuentos aplicables en el pago de las colegiaturas: