Privada | ||
Costo
$$$ |
Becas/Ayudas
|
Bilingue
|
Idiomas: Inglés, Japonés |
Puesto 1 |
|
Nivel Educativo: | Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria |
Método: | Constructivista |
Horarios: | Matutino |
Horario | 7:20 a 15:00 |
Indíce
Edades: 12-16 |
Alumnos por Salón: 24 |
Horario: 6:50-15:00 |
Horario Extendido: 15:00-18:30 |
Alumnos con Discapacidad / Educación Especial: |
|
Transporte Escolar: |
|
Cafetería o Alimentos: |
|
Talleres Culturales: |
|
Instalaciones Deportivas: |
|
La Secundaria Liceo Mexicano Japonés es una institución bicultural y trilingüe. Los estudiantes aprenden tres idiomas: japonés, inglés y castellano, y tienen la oportunidad de acercarse de primera mano a la cultura de Japón. La formación es laica y humanista, y entrega tanto valores como competencias y habilidades para la vida.
Si deseas conocer más sobre las características del nivel de secundaria y su proceso de inscripción, te invitamos a seguir leyendo.
Las características del nivel de secundaria son las siguientes:
El colegio se basa en un enfoque constructivista ecléctico. Este método de educación promueve la participación activa de los alumnos en su formación. El propósito del LMJ en secundaria es entregar una formación basada en competencias y habilidades para que los estudiantes se desarrollen profesionalmente, y al mismo tiempo, sean conscientes y responsables de su persona y de su entorno sociocultural.
Los idiomas son clave en esta institución educativa. Los alumnos aprenden a manejar tres idiomas: castellano, japonés e inglés. Además, es importante mencionar que el LMJ es centro examinador de las certificaciones de Cambridge para inglés y, por tanto, sus alumnos tienen la posibilidad de obtener dichas certificaciones.
El LMJ también ofrece a sus estudiantes de secundaria la oportunidad de realizar viajes de intercambios a países como Canadá y Japón.
El liceo busca entregar una educación lo más integral posible. Por ello, la formación de los estudiantes se enriquece y complementa con diversos talleres relacionados con las artes, la cultura y los deportes. Algunas de estas actividades se imparten en el horario formativo y muchas otras en el de extensión.
El nivel de secundaria tiene un horario matutino, desde las 6:50 hasta las 15:00. Un día regular de clases consta de tres intervalos de recreo repartidos a lo largo de la jornada escolar.
El número de alumnos no supera los 24 por salón. Este reducido número de estudiantes permite una aprendizaje-enseñanza personalizado, con enfoque en las necesidades individuales de cada alumno.
Las materias formativas que reciben los estudiantes van desde español, matemáticas, ciencias (biología, física y química), historia, geografía, tecnología y formación cívica y ética. Además los estudiantes cuentan con una importante carga lectiva de idiomas: 10 horas de inglés y 4 de japonés. También reciben clases de educación física y contenidos del área de desarrollo personal como artes visuales, danza, música y teatro. Así como robótica y cocina.
Existen numerosas actividades artísticas, culturales y deportivas para realizar durante el horario de extensión, de 15:00 a 18:30 horas. Más abajo podrás ver en detalle un listado de las mismas.
Durante el año académico el liceo organiza competiciones deportivas, ceremonias tradicionales y eventos culturales que requieren de la participación de la comunidad escolar, y en especial de las familias, para apoyar a los estudiantes en dichas instancias.
El LMJ cuenta también con el Programa Actividades de Integración Moral y Social (AIMS). A través de este programa los estudiantes de secundaria realizan tareas comunitarias para contribuir al bienestar social de su entorno.
El acceso al nivel de preparatoria es directo para los alumnos que completaron la secundaria en el Liceo Mexicano Japonés. En cambio, los aspirantes externos que deseen ingresar a la preparatoria en este colegio y provengan de otras instituciones educativas deben realizar una entrevista personal y un examen de admisión.
Este nivel escolar se desarrolla en la sede única del Liceo Mexicano Japonés. Su dirección es Camino a Santa Teresa 1500 y 1510, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón. En la Zona Sur de Ciudad de México.
Las infraestructuras del liceo son modernas, amplias y de calidad. El LMJ utiliza la tecnología como herramienta de enseñanza-aprendizaje. Por ello, los salones de clase están equipados con proyectores y pizarras digitales. Además cuenta con extensas áreas verdes que proveen de un entorno natural y seguro a sus estudiantes.
El colegio posee una pista de atletismo, una piscina de natación techada y climatizada, canchas de fútbol, de voléibol, de baloncesto y varios salones para practicar danza y educación física.
El LMJ se encuentra situado en un entorno natural, aislado de ruidos, que sin duda aporta un clima de bienestar a la comunidad escolar. Asimismo cuenta con espaciosas áreas verdes para la recreación de sus estudiantes. También cuenta con un auditorio, una sala de proyección y salones múltiples para desarrollar los talleres artísticos y culturales.
Los alumnos tienen a su disposición tres laboratorios de ciencia para realizar experimentos prácticos de química, física y biología. Además, las áreas de laboratorio están equipadas con la tecnología necesaria para que los estudiantes de secundaria puedan llevar a cabo talleres de robótica y electrónica.
Existen también un laboratorio de computación y otro de idiomas.
La biblioteca es un espacio notable en este liceo. Posee un amplio repertorio de consulta a disposición de todos los niveles educativos. Destaca la importante sección dedicada a la literatura y cultura japonesa. Además, cuenta con personal bibliotecario para orientar y resolver cualquier duda bibliográfica de los alumnos.
El área de cafetería ofrece una carta de alimentos sanos y nutritivos en un espacio amplio y destendido. Los estudiantes, además, tienen la oportunidad de combinar platos con ingredientes orientales y occidentales.
El LMJ ofrece un horario de extensión de 15:00 a 18:30 con las siguientes actividades.
Requisitos para realizar la inscripción:
Actualmente el Liceo Mexicano Japonés no ofrece ayudas o becas de estudio para sus estudiantes.
¿TIENES PREGUNTAS?