Privada | ||
Costo
$$ |
Becas/Ayudas
|
Bilingue
|
Idiomas: Inglés |
Puesto No |
|
Nivel Educativo: | Maternal, Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria |
Método: | Humanista |
Horarios: | Matutino, Vespertino |
Horario | 7:30 a 15:30 |
Edades: De 13 a 15 |
Alumnos por Salón: 20 a 25 |
Horario: 7:30 a 15:30 |
Horario Extendido: Si |
Alumnos con Discapacidad / Educación Especial: |
|
Transporte Escolar: |
|
Cafetería o Alimentos: |
|
Talleres Culturales: |
|
Instalaciones Deportivas: |
|
La secundaria del Instituto de Ciencias es una institución privada donde conocer a Dios es un camino que se le enseña a tu hijo, además aprenden Inglés conforme con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). La expresión artística y deportiva está presente en todas sus manifestaciones.
En definitiva, busca formar un hombre que valore sus decisiones, independiente, preocupados por los demás y con valores cristianos inspirados en la formación ignaciana.
Te contamos todo sobre esta secundaria planes y métodos de estudios, perfil, costos de colegiaturas, pasos y requisitos para inscripción.
Aspectos más resaltantes de la secundaria del Instituto de Ciencias:
Inscripción | $1,500.00 |
Colegiatura Mensual | $5,600.00 |
Útiles y Materiales | No |
Uniformes | $3,500.00 |
Cuota de Alimentos | No |
Seguros y otras cuotas | Si |
Costo Anual de Escuela | $56,000.00 |
Becas Desde | 25% |
Becas Hasta | 100% |
El método se centra en la persona, no en la materia o contenidos que se presumen deben ser asimilados. Así mismo, objetivos y ritmos han de ir acordes a la capacidad y desarrollo de los estudiantes. Toma a la pedagogía ignaciana inspirada en los ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola. La introspección, el contacto con Dios facilitada por cura personalis que busca inculcar en los estudiantes incorporarse a la vida al modo de Jesucristo.
Se busca fortalecer los procesos de aprendizajes en el adolescente, su capacidad de juzgar, pensar actuar y elegir. Se fomenta el servicio hacia los demás. Valorar su capacidad de toma de decisiones, contribuir a relaciones sanas, y siempre con la visión cristiana de la realidad.
Se exploran diferentes lenguajes artísticos, para que aprenda de su importancia y la transformación de su entorno. Se le inculca el disfrute y practica de las actividades físicas, la iniciación en el deporte, los juegos para fortalecer estilos de vidas saludables.
En el Instituto de Ciencias se manejan 4 temas curriculares transversales:
El plan de estudio de secundaria es exigente y muy ameno también se caracteriza por ser participativo y en la mayoría de las ocasiones activado por el propio alumno, mientras más interés y motivado esté el alumno su aprendizaje será mayor y a gran escala.
En cada año se cumplen unas 39 horas semanales de clases, repartidas en las siguientes materias para alcanzar los objetivos propuestos en cada año escolar :
Primer año:
Segundo año:
Tercer año:
El Instituto de Ciencias cuenta con Programa Familias en formación continua, donde los padres y familiares son invitados a recibir conferencias de interés, en secundaria por ejemplo algunas de las conferencias que se pueden apreciar son:
La secundaria en línea del Instituto de Ciencias, no cuenta con clases online.
Cumplidos con los requisitos curriculares de secundarias, los alumnos tienen pase automático a Preparatoria.
Las instalaciones fueron estrenadas en el año 2020. Un enorme campus conforman sus instalaciones en:
Dispone de un complejo de edificios integrados. Secundaria y preparatoria tienen su edificio exclusivo, además disponen de un complejo deportivo con 4 canchas deportivas, muro para escalar, 2 albergas; un complejo teatral con capacidad para 300 personas; 4 laboratorios de ciencias, laboratorios multimedia, salones de interacción cultural, investigación y también vivero; un auditorio, gimnasio y la Capilla San José.
Las instalaciones deportivas 4 canchas deportivas para educación física, fútbol, voleibol y basquetbol; 2 piscinas una deportiva y otra para rehabilitación; un muro para escalar; y también gimnasio esté tiene acceso a toda la comunidad educativa.
El edificio de secundaria cuenta con tres plazas donde se aprecia caminerías, con sus pisos llenos de colores formas y textura; tiene sala de juegos para secundaria y preparatoria.
4 laboratorios de ciencias, laboratorios multimedia, salones de interacción cultural, investigación y también vivero. Todo ubicado en el conjunto llamado Francisco Javier Clavijero.
La secundaria trabaja con un esquema de aulas por asignaturas, donde cada maestro dispone de un salón que está integrado por una biblioteca con diversos materiales de consultas para que los alumnos lleven a cabo tanto colaborativo como individual.
Además de su gran biblioteca central, con recursos en tecnología y material bibliográfico en físico.
Dispone de 2 cafeterías muy bien acondicionada y con mobiliario adecuado para ingerir alimentos. Y si te preocupa la alimentación de tus hijos, en este espacio podrá encontrar alimentos, bebidas y snacks saludables que contribuirán al correcto desarrollo de los estudiantes.
Las actividades extracurriculares que ofrece esta institución son realmente variadas: obras de teatro, conciertos musicales, viajes así como campamentos, realizan montañismo con el club alpino (CAIC) y mucho más.
Seguidamente, te informaremos de los pasos para inscribir a tu hijo así como los documentos que necesitarás.
Requisitos de inscripción:
Proceso:
Las becas van desde 25% hasta un 100%.
Ofrece becas académicas a aquellos alumnos con promedio superior a 8,5 y becas familiares a aquellas familias que tienen dos o más en el colegio. En el caso de secundaria para que proceda la beca no deberá el alumno tener materia reprobada en el año anterior inmediato.
¿Se ajusta a lo que buscabas? coméntanos. Finalmente, recuerda compartir.
¿TIENES PREGUNTAS?