Privada /
|
||
Colegio AgustÃn Yáñez | ||
Costo
$ |
Becas/Ayudas
|
|
Bilingue
|
Nivel Educativo: Preescolar, Primaria | ||
Método: Modelo Propio | ||
Horarios: Matutino | ||
IndÃce
Edades: 6 a 12 años |
Alumnos por Salón: 18 a 20 |
Horario: 7:10 a 14:30 |
Horario Extendido: 14:30 a 18:00 |
Alumnos con Discapacidad / Educación Especial: |
|
Transporte Escolar: |
|
CafeterÃa o Alimentos: |
|
Talleres Culturales: |
|
Instalaciones Deportivas: |
|
La Primaria del Colegio AgustÃn Yáñez es un centro educativo privado laico que le ofrece a los pequeños una educación integral basada en valores en un ambiente familiar y creativo.
Con una enseñanza personalizada y enfocada en el alumno, el AgustÃn Yáñez le provee a los pequeños las herramienta y los valores que lo conducirán al éxito académico y personal.
Ubicada en el Estado de México te ofrece un ambiente familiar y acogedor con actividades extraescolares y tareas dirigidas.
Sigue leyendo para conocer si esta escuela se ajusta a tus necesidades. Descubre su método de estudio, costos, becas y mucho más.
Las principales caracterÃsticas de esta escuela son:
Inscripción | $3,700 |
Colegiatura Mensual | $2,650 |
Útiles y Materiales | $3,305 |
Uniformes | $3,500 |
Cuota de Alimentos | $3,000 |
Seguros y otras cuotas | No |
Costo Anual de Escuela | $32,850 |
Becas Desde | 1% |
Becas Hasta | 10% |
ArtÃculo elaborado y revisado por el Equipo Editorial de Kidstudia, siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 14 marzo, 2022
En la Primaria Colegio AgustÃn Yáñez los docentes se enfocan en la construcción de los conocimientos, la adquisición de habilidades básicas asà como en el cultivo de los valores a través de la reflexión, el cuestionamiento y la creación.
AsÃ, los docentes procuran hacer algo más que transmitir el conocimiento. Buscan que sus actividades sean prácticas. Capaces de enseñar a los pequeños a pensar, cuestionar y creer en sà mismos.
Para que tengas una idea, la forma de enseñar en la Primaria Colegio AgustÃn Yáñez se ajusta a sà se trata de la primaria baja o alta.
En la primaria baja, que comprende los tres primeros grados, los maestros se enfocan en las habilidades de lectoescritura y el desarrollo del pensamiento matemático.
Entre las actividades que realizan los alumnos de la primaria baja están la lectura guiada, las representaciones teatrales y artÃsticas, el canto y los juegos didácticos.
En la primaria alta, que comprende los últimos tres grados, los maestros se enfocan tanto en la creación de hábitos, que son implementados con ayuda de los padres, como en el desarrollo de habilidades lógico matemáticas.
AquÃ, los alumnos realizan presentaciones orales y escritas, proyectos, manifestaciones artÃsticas y culturales asà como ensayos y formulaciones de ideas y opiniones.
El horario de clase dependerá de la modalidad de estudio escogido. Será desde las 7:10 hasta las 14:30 horas si es en modalidad presencial y desde las 8:00 hasta las 12:30 horas si es en modalidad virtual.
La Primaria esta compuesta por seis grados. Los pequeños cursarán el programa educativo de la SecretarÃa de Educación Pública (SEP), que comprende entre 4 a 8 materias por grado.
Entre las materias a cursar están GeografÃa, Matemáticas, Ciencias Naturales, Educación FÃsica, Historia asà como Formación CÃvica y Ética, Educación ArtÃstica, Inglés y Español. Además, el colegio incorpora materias como Robótica y Computación.
Luego de las clases, en horario comprendido de 14:30 a 18:00 horas, los chicos podrán participar en las actividades extraescolares disponibles o asistir a tareas dirigidas.
El AgustÃn Yáñez busca ofrecer una educación integral en un ambiente familiar donde los padres tienen una actuación activa.
Los padres son convocados a asistir tanto a las reuniones informativas, que tienen lugar al menos dos veces en cada ciclo escolar, como a los eventos, ferias, celebraciones y ceremonias escolares y extraescolares, donde demuestran su apoyo a sus hijos.
Además, los padres son llamados a integrar las enseñanzas recibidas en el colegio a la vida diaria mediante el fortalecimiento de hábitos y la participación en la realización de las actividades escolares.
AsÃ, los padres no sólo son llamados a asistir a las reuniones informativas y eventos escolares sino que también son un punto de apoyo para incorporar las enseñanzas del colegio a la vida diaria.
Actualmente tienes la opción de inscribir a tus hijos en una de las siguientes modalidades: virtual, presencial y semipresencial.
En la modalidad virtual el pequeño cursará todo el programa educativo mediante plataformas digitales mientras que en la modalidad semipresencial algunas de sus clases serán en el plantel y otras a través de plataformas digitales.
Te adelantamos que:
En la plataforma escolar podrás conocer los avisos, circulares asà como el calendario escolar y las actividades escolares para la modalidad virtual y semipresencial. Las clases en lÃnea son cursadas aquà tendrás que acceder con tu usuario.
El AgustÃn Yáñez no ofrece secundaria por lo que sus egresados de primaria deberán acudir a otra escuela.
Sin embargo, la escuela le ofrece apoyo para ingresar a la secundaria de su preferencia. Le podrá otorgar carta de recomendación, constancia de buena conducta y sus contactos para facilitar su ingreso.
Si quieres un cole que tenga primaria y secundaria te invitamos a revisar nuestro catálogos de colegios.
El Colegio AgustÃn Yáñez imparte preescolar y primaria en un mismo plantel. Sus dirección y datos de contacto son:
La Primaria Colegio AgustÃn Yáñez cuenta con unas instalaciones con un ambiente familiar y acogedor que ayuda a los niños a sentirse seguros y cómodos.
Dado que en el plantel sólo se imparte preescolar y primaria, sus instalaciones están diseñadas especialmente para niños entre 3 a 12 años de edad. Por ello se destaca por contar con salones didácticos con pequeños estantes con libros, un amplio patio, un centro de computación y un salón de juegos.
Esta escuela cuenta con un patio donde se instala una malla para jugar voleibol y una cesta para practicar baloncesto.
Los niños más pequeños realizan actividades fÃsicas en un salón con colchonetas mientras que los más grandes las hacen en el patio, donde se organizan juegos, estiramientos y otras actividades fÃsicas.
Tanto los más pequeños como los más grandes son llevados a canchas deportivas para recibir talleres de fútbol, baloncesto y otros.
El campus cuenta con un salón de juegos donde los más pequeños pueden jugar con el tobogán, la casita y otros juegos armables.
Los más grandecitos podrán jugar en el patio donde se organizan juegos como el del pañuelo, el balón prisionero, el pilla-pilla, la rayuela y muchos otros juegos.
El AgustÃn Yáñez cuenta con un laboratorio de ciencias para las clases de BiologÃa, QuÃmica y FÃsica asà como con un centro de computación para la clase de Informática.
Los alumnos de preescolar y primaria ingresan a estas aulas bajo supervisión.
El plantel cuenta con una selección de libros a los cuales pueden acceder los pequeños.
AsÃ, en las aulas hay estantes con libros adecuados al grupo de estudiantes que allà se encuentran. Los niños podrán pedir prestado los libros asà como trabajar con ellos en clases.
La escuela cuenta con un comedor donde ofrece una selección de platos saludables y nutritivos. El mismo está en un espacio limpio y cómodo, que cumplen las condiciones de salubridad e higiene, donde los pequeños consumen sus alimentos tranquilamente.
El proceso de ingreso a la primaria del AgustÃn Yáñez es informado en la sección Inscripciones de su portal web. Por lo general tienen lugar una vez al año, entre los meses junio y julio.
Requisitos
Proceso
El Colegio AgustÃn Yáñez ofrece una beca a sus estudiantes que no podrá ser mayor al 10% de la colegiatura. Las becas no son transferibles ni acumulables.
Los requisitos que debe cumplir el aspirante de la beca son tener al menos un año de antigüedad, tener un promedio de 8.5 puntos o superior y no adeudar montos a las institución.
Con la beca culminamos esta publicación, ¿Consideras la Primaria Colegio AgustÃn Yáñez adecuada para tus hijos? Déjanos tu impresión en la casilla de comentarios. También puedes compartir esta publicación con conocidos que están buscando colegios.