Indíce
Actualizado: 24/02/2021
¿Necesitas información oficial sobre el Regreso a Clases en Coahuila para este 2021? Entonces llegaste al lugar indicado. A continuación, te hablaremos sobre todo lo que está aconteciendo en este estado. Además, conocerás el panorama educativo para el resto del año escolar 2020-2021 en la entidad. ¿Quieres conocer más detalles? Continúa leyendo.
Actualización:
Luego de que la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP) lanzara un Comunicado autorizando a Escuelas Privadas retomar clases presenciales a partir del día primero de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) respondió mediante este Boletín que el regreso a clases será únicamente en Semáforo Verde, y conforme lo determinen las autoridades locales. […] se recibirán y escucharán las demandas y planteamientos a través de la Oficina de la Secretaria de Educación Pública, en tanto lo soliciten formalmente.
Cabe mencionar que Coahuila se encuentra actualmente en Semáforo Naranja.
Continuaremos actualizando en futuras noticias.
El regreso a clases para el segundo periodo del ciclo escolar 2020-2021 fue el 11de enero. Sin embargo, El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís descartó que en esta entidad, el regreso a clases presenciales se dé este año, debido al riesgo de contagio de Covid-19.
También, se conoce de la posibilidad de iniciar con la vacunación del personal docente en el mes de marzo, lo que abriría la posibilidad de un regreso a clases presenciales. Sin embargo, por ahora en este estado no existe una confirmación de que el proceso de vacunas comenzará pronto.
Por otro lado, uno de los factores determinantes para retomar las clases presenciales en la entidad, es la ocupación hospitalaria; y es que a pesar de que las regiones Sureste y Laguna cuentan con una baja ocupación, la Región Centro está saturada y los médicos no se dan abasto para atender las diversas emergencias que surgen.
Es importante mencionar que, el calendario escolar que emite la SEP debe ser acatado por escuelas públicas y privadas. A continuación, vamos a repasar un poco sobre las fechas importantes que son parte del año escolar 2020-2021.
A continuación, pasamos a especificar los puentes escolares que quedan pendientes:
Puentes:
Vacaciones Semana Santa y Pascua:
Vacaciones de verano:
El primer nivel educativo no retornará a clases presenciales por lo que resta del año. Recordemos que, los alumnos de preescolar iniciaron sus clases de forma virtual el pasado 24 de agosto del 2020. Sin embargo, ya es oficial que los más pequeños de la escala académica deberán quedarse en casa y aprender desde allí. Es importante mencionar que, esta es una medida que debe ser acatada tanto por escuelas públicas como privadas.
Así que, los niños deberán seguir aprendiendo a través de programas especiales transmitidos por la TV, como lo son el Plan “Aprende en Casa en su etapa III”. También, los alumnos pertenecientes a escuelas privadas cuentan con el importante apoyo de las aulas virtuales y evaluaciones prácticas desde casa.
Fuente: SEP
Si quieres conocer mayor información sobre el Programa de Aprendizaje en Casa para Preescolar, visita la web oficial de la SEP.
Los alumnos de primaria seguirán con su programación habitual a través de clases virtuales. A pesar de las distintas fuentes de información, el nivel de primaria aún no está autorizado para recibir clases en forma presencial. Así mismo, todos los estudiantes de primaria que estudian en escuelas privadas deben cumplir con los lineamientos educativos impuestos por cada institución en particular.
Actualmente, tanto las clases como los consejos técnicos serán 100% en línea. Aunque, los maestros están trabajando continuamente, no dejan de acatar las recomendaciones que les proporciona la Secretaría de Salud.
A continuación, te mostramos el programa de educación pública virtual de la SEP
Fuente: SEP
Los estudiantes de secundaria no regresan a las aulas por lo que resta de año escolar. Por lo tanto, la nueva normalidad hace que los jóvenes (tanto de educación pública como privada) estudien desde casa siguiendo los lineamientos establecidos de la SEP.
Ahora bien, aquellos estudiantes que formen parte de la educación privada, deberán seguir las pautas establecidas por cada colegio en particular. Por otro lado, las fechas importantes de inscripción para el nuevo ciclo escolar 2021-2022 quedaron dispuestas de la siguiente manera:
Las materias de Secundaria varían en función al grado a cursar, entre ellas tenemos:
Asignaturas para Primero de Secundaria:
Segundo de Secundaria:
Tercer grado de Secundaría:
A continuación, te dejamos los canales televisivos donde los estudiantes pueden seguir la programación escolar para secundaria:
Fuente: SEP
Los estudiantes de prepa deberán adaptarse al nuevo esquema de educación virtual por el resto del año escolar. Por ahora, los maestros de educación pública seguirán impartiendo clases en las siguientes materias:
Los horarios de clases serán de lunes a viernes y están distribuidos de la siguiente manera:
Fuente: SEP
Por ahora, el panorama para la educación superior es completamente incierto. Sin embargo, los estudiantes de universidades retornaron a clases el pasado 7 de enero. Por ahora, y durante al menos el 1.er trimestre del 2021 los jóvenes seguirán recibiendo asignaciones a través de los campus virtuales de las universidades.
Actualmente, existen algunas consideraciones sobre la educación superior que deber conocer:
Hemos recopilado para ti una serie de medidas que ha tomado la SEP de Coahuila para garantizar la educación en todo el estado. A continuación, te la describimos:
La Secretaría de Educación de Coahuila emitió una serie de declaraciones donde especifican que no reiniciarán las clases de forma virtual por el resto del año escolar. Han sido largos meses donde todo el equipo que pertenece a la SEP han buscado los mecanismos para un retorno a clases seguro y siempre que las condiciones de la pandemia lo permitieran.
Sin embargo, recientemente la Secretaría en Coahuila indicó que las indicaciones no han cambiado. Por lo tanto, el inicio a clases y las actividades administrativas serán 100% virtuales por el resto del año escolar 2020-2021.
A continuación, te mencionamos información útil que puedes consultar para los estudiantes (de todos los niveles) en Coahuila:
Si consideras que esta información ha sido útil para ti ¡Por favor, no dudes en compartirla con otros padres que quizá están la búsqueda de información! Para conocer más detalles sobre el avance de la pandemia y el año escolar, visita la web oficial de la Secretaría de Educación Pública.
¿TIENES PREGUNTAS?